'La Isla de los Faisanes' inaugura hoy el 22 Festival de DDHH
- radiodonosti
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Jone Laspiur, Sambou Diaby y Asier Urbieta en rueda de prensa
La situación de las personas migrantes en la frontera del Bidasoa, la lucha por los derechos civiles en EEUU y las movilizaciones sociales en Argentina, los derechos de las personas sordas y de los riders o una mirada a las trabajadoras de la limpieza en México DF serán algunas temáticas de las películas y coloquios del festival.
En la clausura del festival, la cineasta navarra Helena Taberna recibirá el premio especial del festival a toda su carrera.
Además, en el marco del Festival, abierta ya la exposición "Sueño californiano" en Aiete Kultur Etxea

Donostia Kultura y el Festival de Cine y Derechos Humanos, con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Centro Cultural Montehermoso, presentan la exposición Sueño californiano, de la fotógrafa Darcy Padilla, que estará abierta en Aiete Kultur Etxea entre el 3 de abril y el 8 de junio.
"California alberga a la mitad de las personas sin techo de Estados Unidos. En 2022, según cifras oficiales, 115.491 personas dormían en la calle, en parques, vehículos y edificios abandonados. Algunos expertos creen que la cifra real es mucho mayor. Desde hace más de una década, California tiene la mayor población de personas sin hogar del país y desde la Gran Recesión de 2008, Darcy Padilla ha estado documentando el aumento de la pobreza y la falta de vivienda.
De las cinco ciudades norteamericanas con más personas sin hogar, cuatro están en California: Los Ángeles, Sacramento, Oakland y San José. El contraste es tan brutal que grupos de personas sin techo malviven en las cercanías de los brillantes campus tecnológicos de Facebook, Apple y Google.
Comments