Plan de Innovación 2025 para San Sebastián
- radiodonosti
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Incrementa su presupuesto hasta los seis millones de euros
El Plan, diseñado por Fomento de San Sebastián, busca impulsar la estrategia de innovación de la ciudad, poniendo el foco en el talento y enfatiza la apuesta por la colaboración con agentes públicos y privados del ecosistema.
El plan quiere potenciar el rol conector de Fomento de San Sebastián, activando la ciudad como espacio de oportunidades, con especial atención al emprendimiento y con EKINN como piedra angular de la estrategia.
Concentrará sus esfuerzos en impulsar ámbitos estratégicos –como los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento (SEIC), la inteligencia artificial, las biociencias y la gastronomía–, fundamentales para el futuro económico y social de la ciudad.

Para la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, “el nuevo Plan de Innovación, que tiene un incremento del 4% con respecto al del 2024, está orientado a acompañar a personas, empresas y proyectos desde una atención personalizada, con servicios y contenidos de calidad, foco estratégico y desde la colaboración con los diferentes agentes públicos y privados de la ciudad”.
La convicción compartida de que la #colaboración es clave para impulsar una ciudad más innovadora es fundamental para reforzar los enfoques en la #innovación, el #emprendimiento y el desarrollo del #talento empresarial.
El Director Gerente de Fomento de San Sebastián, Iñigo Olaizola, ha destacado que “tras un trabajo constante en los últimos años por generar acciones con impacto en áreas clave como las de la atracción y desarrollo de Talento, el emprendimiento o el apoyo al ecosistema de ciencia, a través de este Plan queremos reforzar la apuesta y le ponemos foco además a sectores que han emergido en la ciudad en los últimos años (biociencias, Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento-SEIC, la Inteligencia Artificial...) con gran potencial para generar actividad económica y empleo de calidad. Queremos dar también un paso adelante en posicionamiento internacional y de manera especial en diferenciarnos por ser una ciudad de ciencia e innovación pero que tiene en cuenta el impacto social de esa apuesta”.

San Sebastián es una Ciudad de Ciencia e Innovación consolidada, con 30 centros asociados a la Red Vasca de Ciencia y tecnología, una inversión en I+D+i de 325,4M€ situando el PIB de la ciudad en un 3,7%. Todo ello en un ecosistema que ofrece empleo a más de 6300 personas, un 4,6% de la población activa de la ciudad, lo que la convierte, un año más, en la capital de provincia con mayor intensidad de empleo en I+D según el informe anual de la Fundación COTEC.
El Plan de Innovación de 2025 se desplegará en 6 líneas de actuación:
1. Impulsar la innovación pública municipal
2. Potenciar la ciudad como nodo de emprendimiento innovador
3. Impulsar San Sebastián como ciudad de ciencia y plataforma de innovación
4. Potenciar nuevas oportunidades de innovación en el ámbito de la Economía Urbana
5. Impulsar proyectos de desarrollo profesional del talento joven
6. Posicionamiento Internacional de la Ciudad como Hub de Innovación
Comments