top of page
Buscar

Zorionak Helena Taberna!

  • Foto del escritor: radiodonosti
    radiodonosti
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Premio de Honor del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.



La cineasta @HelenaTaberna  recibe este año el Premio del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián @GizaZinemaldia . La entrega del premio tendrá lugar en el Teatro Victoria Eugenia mañana viernes 11 a las 20:00, en la gala de clausura del festival.


Guionista, directora y productora de cine. Con siete largometrajes estrenados en salas, su trayectoria está marcada por la coherencia en la elección de sus proyectos y por un estilo cinematográfico muy personal. Su filmografía ha contado con el apoyo del público y de la crítica.


Se inicia como cineasta a mediados de los años 90 escribiendo, dirigiendo y produciendo numerosos cortometrajes tanto de ficción como documentales, entre otros 87 cartas de amor (1992), Alsasua 1936 (1994) o Nerabe (1996). Su primer largometraje, Yoyes (2000), film sobre el conflicto vasco interpretado por Ana Torrent, tuvo una importante repercusión de crítica, premios y taquilla.


Helena ha estrenado posteriormente Extranjeras (2003), cuyo trasfondo trata el fenómeno de la migración; La buena nueva (2008), sobre la memoria histórica y la Guerra Civil; Nagore (2010), que propone una reflexión sobre la violencia de género; Acantilado (2016), que ahonda en el universo de las sectas; Varados (2019), sobre la situación actual de los refugiados; y Nosotros (2025), una reflexión sobre el amor romántico basada en la novela de Isaac Rosa Feliz final.




@EnekoGoia :"Helena Tabernak jasoko du ostiral honetan Giza Eskubideen Zinemaldia/ Cine y Derechos Humanos Donostia/ San Sebastián ren saria


Zorionak Helena y eskerrik asko por hacernos reflexionar con todos tus trabajos. Segi horrela!"



El premio es una réplica del monolito Oroimena – Memoria en memoria a todas las víctimas, obra del artista vasco Aitor Mendizabal.




 
 
 

留言


bottom of page